Skip to main content

2. PMR446

Los walkies PMR446 son de uso libre.

Esta asignación de frecuencias parte de una iniciativa europea años atras para poner al alcance de cualquiera un sistema de comunicación por radio asequible, económico y fácil de usar para uso por particulares. En teoría su uso comercial o con finalidades lucrativas no está permitido, pero esto es ignorado por muchos comercios y establecimientos. Muchas veces se pueden ver en uso en grandes superfices, megabazares multiprecio y lugares similares. 

Los dispositivos PMR tienen una serie de características técnicas de obligado cumplimiento para que su uso y venta sea legal:

  • Potencia radiada eficiente de un máximo de 500 mW (Miliwatios) o 0,5 watios
  • Antena fija e incorporada de forma permanente al equipo. 
  • Sistema de subtonos CTSS o DCS para comunicaciones selectivas

Lo único que necesitas hacer es acudir a un comercio y comprarlos, proveerlos de una fuente de energía o pilas y empezar a utilizarlos. No se necesita licencia ni formación alguna para utilizarlos legalmente

Ventajas del PMR446: 

  • Fácil de utilizar
  • Disponibles en muchos comercios, grandes superficies, tiendas online
  • Económicos

Inconvenientes del PMR446: 

  • Alcance relativamente limitado
    • Pocos Km en el campo, al aire libre con visión directa entra ambos interlocutores (aúnque se han conseguido comunicaciones de varios 100 de Km entre puntos muy elevados y en condiciones óptimas
    • Hasta 1Km en zonas pobladas con baja densidad de edificación y en un sitio despejado. 
    • Pocos cientos de metros o menos en zonas urbanas densamente edificadas, interior de edificios o naves comerciales e industriales

Mas información útil sobre PMR446: 

  • El rango de frecuencias de PMR446 se encuentra entre 446.00625 y 446.196875 MHz. 
    • Entre 446.00625 y 446,19375 MHz encontraremos los 16 canales analógicos disponibles en la actualidad. La distancia entre canal y canal es de 12,5 KHz. Esto es importante en caso de que queramos recibir PMR446 en un dispositivo no homologado: Deberemos utilizar el modo NFM (o FM estrecho) para recibir la señan de manera óptima. Os recordamos que NO ESTÁ PERMITIDO TRANSMITIR EN PMR446 CON DISPOSITIVOS NO HOMOLOGADOS PARA ELLO. Es muy posible que los walkies "chinos" puedan transmitir en estas frecuencias pero no podemos / debemos.  
    • Entre 446.003125 y 446.196875 MHz encontramos los 32 canales digitales del estándar DPMR, desplazados siempre 3,125 KHz respecto a los canales analógicos y con un ancho de banda de 6,25 KHz. Hay pocos dispositivos para utilizar el modo digital, similar a DMR Tier I en el mercado y suelen ser bastante mas costosos que los analógicos. 
    • A continuación tenéis la tabla de frecuencias analógicas: 
      Canales Frecuencias Comentario
      1 446.00625 MHz  
      2 446.01875 MHz METEOTalk: Subtono 2 en CTCSS para la transmisión de reportes meteorológicos cortos por parte de observadores meteorológicos.
      3 446.03125 MHz  
      4 446.04375 MHz Pilotos de drones Intercom - Subtono 14 en CTCSS.
      5 446.05625 MHz Scouts: Subtono 5 en CTCSS.
      6 446.06875 MHz  
      7 446.08125 MHz Canal de Radio en Montaña: Subtono 7 en CTCSS.

      Para más información en http://www.canal77pmr.com.

      8 446.09375 MHz Canal de llamada general: Subtono 8 en CTCSS.

      Canal de urgencia: Subtono 16 en CTCSS.

      9 446,10625 MHz
      10 446,11875 MHz  
      11 446,13125 MHz  
      12 446,14375 MHz  
      13 446,15625 MHz  
      14 446,16875 MHz  
      15 446,18125 MHz  
      16 446,19375 MHz

  • Subtonos: 
    • Los dispositivos PMR suelen disponer de una o varias funciones de subtonos. Todos ellos disponen de subtonos del tipo CTCSS que funcionan de forma analógica y algunos modelos mas avanzados disponen de subtonos digitales de tipo DCS.
    • Muchas veces los subtonos se llaman "subcanal" pero esto no es nada preciso. Explicado de otra manera, si en una misma zona - dentro del alcance los unos de los otros - hay dos grupos de usuarios de PMR utilizando ambos el mismo canal, o sea la misma frecuencia pero no el mismo subtono (un grupo pongamos el uno y otro grupo el 15) los usuarios de uno y otro grupo no podrán comunicarse entre ellos, pero si que podrán interferir mutamente poe compartir frecuencia. 
    • Algunos walkies PMR446 tienen la función de subcanal "0". En este caso, no se emite ningún subtono ni se discrimina ningun subtono y en consecuencia escucharemos cualquier actividad en el canal / frecuencia en el que nos encontremos. Por otra parte, solo nos escucharán a nosotros los usuarios que tengan su walkie ajustado de la misma manera, ya que tampoco transmitiremos ningún subtono.